DERECHO DE FAMILIA

Despacho de abogados de Familia en Santiago

Te  informamos sobre tus derechos para que tomes las mejores decisiones en un ámbito tan sensible como es el familiar.

Profesionales en el ámbito familiar

Realizamos un servicio integral en todos los ámbitos de la familia

Herencias, divorcios, testamentos, custodias… Trabajamos juntos para ofrecerte el mejor servicio a ti y a tu familia.

El derecho de familia es una especialidad del ámbito jurídico enfocada en todas las cuestiones relacionadas al ámbito familiar y las relaciones domésticas.

En Covelo González Abogados estamos especializados en esta rama, y ofrecemos servicios para divorcios, custodias de menores, adopciones… 

Las leyes relacionadas con la familia son complejas, por eso te damos toda la información que necesitas para saber cómo actuar y te asesoramos en casos de duda.

Todos los procedimientos relacionados

En el ámbito del derecho familiar, actuamos en todo tipo de procedimientos de divorcio, ya sean contenciosos o de mutuo acuerdo entre los cónyuges, separación y nulidad matrimonial.

Liquidación del régimen económico matrimonial, así como en asesoramiento para el otorgamiento de capitulaciones matrimoniales.

Asesoramiento en el ámbito de guarda y custodia de menores, régimen de visitas, pensión de alimentos y patria potestad.

abogados especialistas en derecho de familia

Separaciones y divorcios

Seas un matrimonio o una pareja de hecho, con o sin hijos podemos asesorarte legalmente para que el proceso se adapte a tus requerimientos.

derecho de familia santiago de compostela

Custodia de menores

Custodia compartida, pensión de alimentos… Te asesoramos, representamos y defendemos en todo lo relacionado con los hijos.

abogados derecho de familia santiago

Herencias y sucesiones

Resolvemos tus problemas a la hora de gestionar la herencia de un familiar. Evitamos los conflictos relacionados con el proceso.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE

Derecho Familiar

El divorcio implica la disolución absoluta del matrimonio. Desde el momento que se declara el divorcio, el matrimonio queda extinguido y los cónyuges podrán volver a contraer matrimonio.

La separación no extingue el matrimonio, aunque sí  implica el fin  de muchas de las obligaciones inherentes al mismo, como el cese de la convivencia.

Sí, los mayores de 12 años deben ser oídos por el Juez a fin de determinar el régimen de guarda y custodia. No obstante, en la práctica, cuando no existen conflictos, no es necesaria su declaración.

En el caso de que se practique la declaración del menor, esta se realizará en ausencia de los cónyuges y sin excesivo formalismo.

No, la pensión de alimentos se extinguirá cuando el menor tenga medios económicos para vivir de manera independiente. No obstante, si no estudia ni está buscando empleo el juzgado podrá retirarle el derecho a la pensión de alimentos.

Mientras que la PATRIA POTESTAD se corresponde con el conjunto de derechos y obligaciones que los padres ostentan sobre los hijos, la GUARDA Y CUSTODIA engloba el cuidado ordinario del menor.

Tras el divorcio ambos progenitores conservan la patria potestad. No obstante, la guarda y custodia puede ser compartida o exclusiva de uno de los progenitores con un régimen de visitas más o menos amplio para el otro.

Lo único que necesitas es aportar pruebas de que no has podido localizar a tu pareja y de que vuestra relación se ha roto sin remedio.

Esto puede incluir documentos de organismos de servicios sociales o de las fuerzas de seguridad, así como pruebas de que habéis vivido separados durante un tiempo considerable. Con este tipo de pruebas, puede concederse el divorcio incluso sin saber exactamente dónde está tu pareja.

Los pagos de pensión alimenticia generalmente no se pueden utilizar para pagar la ropa del cónyuge beneficiario, los gastos de entretenimiento o préstamos personales. 

Sin embargo, la pensión alimenticia puede utilizarse para ayudar a cubrir gastos como el alquiler o los pagos de la hipoteca, los gastos de atención médica y otros gastos razonablemente necesarios

Es un acuerdo de paternidad en el que ambos progenitores tienen la custodia legal y física de su hijo. En este acuerdo, los progenitores comparten el poder de decisión sobre la crianza del niño, como el colegio al que asiste y los tratamientos médicos que recibe.

Hay diferentes grados de custodia compartida, pero a pesar de ello todos los acuerdos suelen tener por objeto beneficiar al niño manteniendo una relación sólida con ambos progenitores.

Pueden utilizarse para complementar los ingresos tras un divorcio. Las pensiones compensatorias suelen concederse a personas con incapacidad permanente o que han sufrido dificultades económicas como consecuencia de la violencia doméstica.

derecho familiar santiago

¿Necesitas consejo legal en el ámbito familiar?

Podemos dártelo. Contáctanos, te asesoramos de manera eficaz sobre cómo actuar en situaciones tan personales como la familia.

Scroll al inicio